4 de octubre de 2020

La rutina

¡No es cierto lo que este graffiti dice!

Hay palabras que cargan no sólo varios significados sino incluso dos contradictorios u opuestos. Es el caso del término “Rutina". La define un diccionario como “Costumbre de hacer las cosas por mera práctica y sin razonarlas”, que tiene una connotación negativa en el adjetivo “mero” y en la ausencia de razonamiento en la acción. Así entendida, alcanza validez el graffiti que la acusa de asesina. Lo rutinario, sin embargo, no tiene por qué ser un proceso negativo. Al contrario, se la puede entender opuestamente como un comportamiento de carácter positivo, como un hábito necesario y efectivo. La definición, en este caso sería diferente y hablaría de un repetir que nada tiene de automático ni está falto de razón. La práctica regular de rutinas efectivas es recomendable y necesaria, aunque parezca contradictorio, en todo proceso creativo; pero no es fácil de cumplir. Para quien carece de entusiasmo, rigor y constancia toda rutina tiene el defecto de exigir el esfuerzo reiterado tan contrario a la fácil, caprichosa inmediatez de la supuesta ispiración y a la falsa virtud del ingenio. Imprescindible para cualquier rutina creativa es tener la convicción de que el esfuerzo disciplinado lleva a un objetivo. La ausencia de un objetivo, en cambio, debilita toda voluntad de esfuerzo y dedicación. Todo deseo y toda dicha creativa. No hay mejor rutina, por cierto, que la establecida por los hábitos dichosos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario